El sábado día 2 el Teatro Rey de Pika se transformó en una antigua estación de tren cargada de emotivos recuerdos y trayendo a nuestro presente a artistas como Caracol, Alberti, Manolo de Huelva, Lorca, Manuel Torre…
Una mezcla entre teatro y flamenco en una idea original de Soledad Manrique que interpretó, recitó y bailó con una gracia, una dulzura y con gran enjundia que sin duda alguna nos vislumbraba lo que esa mañana daría al público existente.
De Miguel Téllez solo puedo expresar gratitud. Miguel además de ser un bailaor excelente por su personalidad es una grandísima persona que en todo momento nos puso fácil estrenar la obra de Soledad «Estación del 27» en este teatro de Leganés y bajo la propia dirección de Miguel Téllez.
Miguel tiene la capacidad de hacer que lo difícil parezca fácil, se mueve con una elegancia abismal, lo mismo está serio, que desplanta al público con movimientos de ironía.
Bailó, recitó e interpretó un juego de baile clásico con personalidad moderna.
«Estación del 27» nos trae las vivencias de los flamencos y poetas de una generación que nos dio ilustres personajes que siempre vieron al pueblo y a la cultura como dos elementos unidos que servirían para el desarrollo de una sociedad llena de cultura.
Se recordó a Manuel Torres, a Caracol, a Manolo de Huelva, a Lorca, a Rafael Alberti….
Junto a ellos estaba el cante de Antonio «EL Pola» que con su voz profunda marcó el ideal de cantaor para evocar una época donde ese tipo de voces estaban muy consagradas. Y la maestría de José Almarcha, un guitarrista que despunta, que tiene una gran personalidad que la desarrolla de unos grandes conocimientos.
Gracias Miguel, gracias Soledad por traernos y emocionarnos con «Estación del 27»
Fotos de Alfonso Otero, gracias