
2ª temporada de Flamenco en la Fragua.
Os dejo el cartel de los meses de octubre noviembre y diciembre de 2023. Un cartel de lujo
Publicamos los carteles de las tres actuaciones previstas hasta diciembre de 2023, así como el enlace que hemos creado para ir sacando las entradas anticipadamente.
Un cordial saludo desde la Asociación Cultural Flamenca Jondo.

Sábado 7 de octubre de 2023 a las 20:00 horas
Restaurante La Fragua. Av. de Bélgica N.º 20 Leganés
Al cante Jorge Ramírez El Wilo
En la guitarra Niño de la Manuela
En las palmas y compás Noe Barroso y Rafael Peral
Socios entrada libre
Entrada general a 17,00 € (reservar en el 687925114 Juanjo)
Entradas en Notikumi a 13,00 € desde este enlace:
https://www.notikumi.com/channel/asociacion-cultural-flamenca-jondo/2023/10/7/flamenco-jorge-ramirez-el-wilo-nino-de-la-manuela-noe-barroso-rafael-peral-en-leganes
JORGE RODRÍGUEZ RAMÍREZ, conocido como El Wilo del Puerto, comenzó a cantar a los 14 años cuando le vino el gusanillo del cante gracias a su padre. El joven cantaor se rodeó de gente importante en el mundo del flamenco, como Fernando de la Morena, Periquín, Niño Jero, Miguel Chamizo y varios artistas locales que lo acogieron con cariño e ilusión.
Al cumplir la mayoría de edad entro a formar parte de la empresa familiar q regentaba su padre, aparcando el mundo del flamenco durante casi 15 años, aunque siempre tuvo el gusanillo del cante y al final volvió y en un tiempo de 3 años hasta la fecha ha experimentado una gran evolución en sus formas y cantes.
Actualmente, Jorge Ramírez El Wilo es una de las voces más prometedoras del flamenco en El Puerto de Santa María. Los cantes en los que se encuentra más a gusto son los llamados cantes grandes como la seguiriya, la soleá, la malagueña, granaína, …
Canta en multitud de peñas flamencas, como en la peña Tío José de Paula, La Bulería, El Pescaero, El Chumi, Tomás El Nitri, El Laurel, Amigos de la Guitarra, La Rivera, Peña Flamenca de Ronda, Peña Flamenca de Ubrique, El Chusco, El Niño del Museo, Peña Flamenca y Literaria Peñarribense, Peña Flamenca Camarón de la Isla… y muchas otras más.
Debutó en Madrid en las Noches Flamencas de los Ángeles (Leganés)
Ha participado en la mayoría de concursos importantes del mundo flamenco (Certamen Nacional de Córdoba, Silla de Oro, Curro de Utrera, Membrillo de Oro, concurso lo ferro, concurso casa del arte ANTONIO MAIRENA, Adamuz, Certamen Nacional de Serrana, y varios del Levante como cante de las minas, y serranías de Sevilla y Córdoba), y en festivales con artistas como Capullo de Jerez, El Nano o Miguel de Tena, y con los guitarristas más afamados del panorama flamenco.
Últimos premios conseguidos:
Premio Especial al Mejor Cantaor en el Concurso de Guitarra Flamenca “Paco Peña” de la Sociedad de Plateros de Córdoba (2015)
2º Premio en el Concurso Nacional de Cante por Serrana en Prado del Rey (2015)
3º Premio en el I Certamen de Cante flamenco Ciudad del Puerto (2016)
3º Premio Certamen de Cante Flamenco Curro de Utrera. Accésit en el Concurso de Cante Flamenco de la Peña “El Mazaco” de Coria del Río (2015) Distinción otorgada por Radio Puerto en 2016
1 PRIMER PREMIO CONCURSO DE CANTE FLAMENCO “SILLA DE ORO 2018”
Sábado 4 de noviembre de 2023 a las 20:00 horas
Restaurante La Fragua. Av. de Bélgica N.º 20 Leganés

Al cante Caracolillo de Cádiz
En la guitarra Julio Romero
En las palmas y compás Noe Barroso y Rafael Peral
Socios entrada libre
Entrada general a 17,00 € (reservar en el 687925114 Juanjo)
Entradas en Notikumi a 13,00 € desde este enlace:
https://www.notikumi.com/2023/11/4/caracolillo-de-cadiz-con-el-nino-de-pura
ESTEBAN GUERRERO “CARACOLILLO”, Nació en el Barrio del Balón en Cádiz en el año de 1977. Es nieto de Francisco Guerrero “Caracol de Cádiz”. Su primera actuación fue en 1987, cuando solo contaba 10 años de edad, siendo acompañado a la guitarra por Eugenio Salas “Niño de los Rizos”. Desde ese momento, muchas han sido sus actuaciones, destacando una realizada en Canal Sur Televisión en el año 1994, representando a la Peña de Enrique El Mellizo, de Cádiz. Otras actuaciones destacadas fueron la de los Jueves Flamencos de Cádiz y la de los Viernes Flamencos de Jerez, también ha participado en varios concursos de prestigio, obteniendo en el Nacional de Alegrías de Cádiz, el premio al Mejor Cante Libre, Primer Premio de Tientos de Cádiz y en el de La Soleá de Alcalá de Guadaira.
Caracolillo de Cádiz obtuvo el primer premio en el concurso Silla de Oro 2016 un concurso de gran trascendencia en Leganés, en el barrio de La Fortuna. Acompañado a la guitarra por el jerezano Manuel Jero, Caracolillo consiguió convencer al jurado en una final a la que también habían accedido la malagueña Amparo Heredia y la palaciega Anabel Rodríguez Rosado. El gaditano interpretó tarantos, seguiriyas y bulerías, tres cantes que le hicieron ganar el concurso, con el que se embolsará la nada despreciable cantidad de 3.500 euros. Caracolillo de Cádiz aún no ha podido digerir este «importante premio», aseguraba ayer, un reconocimiento con el que espera «dar un pasito más en mi carrera. Me apunté al concurso casi sin pensarlo y mira, ojalá me pueda dar un empujoncito más». De hecho, «mucha gente me pidió el teléfono después de ganar, a ver si me llaman», advertía ayer por la tarde entre risas. Desde que se conoció el veredicto del jurado, el cantaor no ha «parado de recibir felicitaciones, en facebook ha sido impresionante, y bueno, también me han felicitado gente a la que admiro como Paco Cepero, Alonso Rancapino y Antonio Carrión. Todavía estoy en una nube».