La Cantaora de Fuengirola, Málaga Isabel Guerrero nos acompañará el próximo sábado 12 de marzo de 2022 en el Teatro Rey de Pikas de Leganés dentro del ciclo Flamenco, cultura viva que organiza la Asociación Cultural Flamenca Jondo.

Sábado 12 de marzo de 2022 a las 12:30 horas
Teatro Rey de Pikas C/ Tirso de Molina 4, Leganés.
Colaboración 13,00 € Reservas en el 687925114
Isabel Guerrero es hija del cantaor “Barquerito de Fuengirola”. Está emparentada con Corruco de Algeciras y Juan Ortega Escalona “Juan Breva”.
Con tan solo siete años se sube por primera vez a un escenario de la mano de su padre, y ese mismo año comienza cantando saetas en balcones, exaltaciones y certámenes.
Tras aparecer en televisión en 1996 y 1997, comienza a compartir escenarios con artistas de primera línea y en 2006 es presentada oficialmente en el Festival Flamenco Jabegote de la mano de su padre, compartiendo escenario con Marina Heredia y Miguel Poveda. Desde entonces ha obtenido importantes reconocimientos y ha actuado junto a figuras como El Pele, Aurora Vargas, Marina Heredia, Jose Mercé, Miguel Poveda, Capullo de Jerez, Arcángel, Antonio Reyes, Cancanilla, Antonio de Canillas, La Cañeta, Carrete, Guillermo Cano, Rubito de Pará, Gema Jimenez, etc., acompañada al toque por Antonio Carrión, Juan Ramón Caro, Niño Cafuco, Antonio Fernández `El Torero´, Curro de María, Andrés Cansino, Pepe Nuñez, Gabriel Cabrera, etc. Y al baile por Miguel Téllez.
Publica en 2011 su primer trabajo discográfico, “Patio Viejo” , de la mano de Cambayá, en Leganés (Madrid), y en 2013 estrena su propio espectáculo bajo el mismo nombre, en la III Bienal de Arte Flamenco de Málaga, donde homenajea sus primeros pasos en el flamenco. Y en 2015 ofrece un recital dentro del circuito `Flamenco de Altura ´ , en la IV Bienal del Arte Flamenco de Málaga.
En 2016 presenta “LA CAJONERA DE LOS CANTES” en el Teatro Enrique Tierno Galván de Madrid, con composiciones de la propia cantaora, además de colaboraciones como la de Barquerito de Fuengirola y el cantante de fados Iván Zacarias, presentándolo también en la V Bienal de Arte Flamenco de Málaga.

Es poseedora de la Silla de Oro 2010, así como del premio especial a los Cantes Poco interpretados alzándose como la máxima ganadora del concurso
En el 2015 obtiene el Premio por Malagueñas y en el 2016 el de Cartageneras dentro del Festival Internacional del Cante de las Minas de la Unión.