Asociación flamenca jondo
Imagen destacada

SILLA DE ORO 2023

COMUNICADO OFICIAL

DESCONVOCADO EL CONCURSO DE CANTE FLAMENCO

“SILLA DE ORO 2023”

            Desde la Directiva de la Asociación Cultural Flamenca Jondo, nos vemos en la necesidad de desconvocar el concurso por razones administrativas.

            En los últimos años, la gestión que se nos pide desde el Ayuntamiento de Leganés, responde a cualquier licitación efectuada a una empresa privada. Nosotros, como entidad sin ánimo de lucro no podemos embarcarnos en unas clausulas administrativas que no podemos afrontar con el presupuesto solicitado y asignado.

            Queremos recalcar nuestro agradecimiento a D. Santiago Llorente alcalde de Leganés, a D. Miguel García concejal de la Junta de Distrito de La Fortuna y a D. Enrique Peñalver, así como a la Delegación de Cultura que han realizado un trabajo arduo para poder hacer esta edición. Una edición que llevamos trabajando desde el mes de enero pero que hasta hace apenas 15 días no nos llegó la licitación en la que se nos piden unos requisitos que no podemos afrontar.

No nos gustaría que este hecho sea motivo de confrontación entre los grupos políticos de la corporación municipal del Ayuntamiento de Leganés, sino un precedente para que se revise la forma de contratación y se facilite el camino para que nuestra entidad cultural sin ánimo de lucro como otras tantas del municipio, tenga la gestión de sus actividades más fácil a la hora de tramitarlo, y en nuestro caso al ser un concurso de carácter nacional aprobarlo todo con mucho más tiempo y así tener margen a que todo funcione con normalidad.

Gracias al público que durante 26 años han sido fieles a esta cita que ya era un referente nacional entre los grandes concursos.

Gracias a todas las personas que han trabajado alrededor del mismo en donde se ha formado una verdadera familia.

Gracias al Ayuntamiento de Leganés y a los técnicos que durante 26 años apostaron firmemente y financiaron el concurso.

Como no a todos los medios de comunicación, a los artistas, a los concursantes, fotógrafos, artistas plásticos, etc. que sin ellos esto no hubiera sido posible.

Esto no quiere decir que no volvamos a intentarlo si se nos garantiza otro modelo de gestión, ya que nosotros lo hacemos sin ánimo de lucro ello hace que lo hagamos con ilusión y para divertirnos, y transmitir esa ilusión y ese divertimiento al público. Pero cuando esto empieza a ser un quebradero de cabeza y unas gestiones que no somos capaces de afrontar lo mejor es dar un paso atrás y que no repercuta en nuestra salud, ya que en este punto la ilusión y el disfrute se pierde.

Pedimos perdón desde la directiva de Jondo por los daños colaterales que se hayan podido ocasionar en esta desconvocatoria y haber acabado con la ilusión de concursantes y artistas que lo esperaban desde hace ya 2 años.

La Fortuna a 16 de diciembre de 2022

Juan José Gil Sánchez

Presidente de la Asociación Cultural Flamenca Jondo

BASES CONCURSO DE CANTE FLAMENCO

“SILLA DE ORO 2023”

PRIMERO: Tiene opción a presentarse en el concurso: Todos los aficionados, profesionales consagrados o no mayores de 16 años.

SEGUNDO: Sé establecen los siguientes premios:

1º Premio 3.700,00 €. + Silla de Oro

2º Premio 1.700,00 €. + Silla de Plata

3º Premio 1.100,00 €. + Silla de Bronce

 Premio especial a cantes poco interpretados dotado de

1º Premio 700,00 € y trofeo.

2º Premio 400,00 € y diploma.

 (Todos los premios están sujetos a las retenciones vigentes)

TERCERO: Los finalistas no premiados obtendrán un diploma. A todos los concursantes se les entregará un certificado que acredite su participación en el concurso.

CUARTO: Se establecen tres fases del concurso: ·

Fase de Selección: Que se realizará a puerta cerrada mediante una grabación enviada a tal efecto. El jurado determinará los seleccionados (no más de 5 por día) para participar en el concurso, publicando un acta de los seleccionados para el concurso con el día que le toque intervenir.

Fase de Clasificación: Cada uno de los concursantes seleccionados deberá someterse a una prueba clasificatoria para la final, ante público y jurado, que se celebrará en la JUNTA MUNICIPAL DE DISTRITO DE LA FORTUNA los días 13, 14, 20 y 21 de enero de 2023 a las 20:00 horas.

Fase Final: Con antelación suficiente se informará por teléfono y/o telegrama a los 3 concursantes que hayan accedido a la final. Esta se celebrará en el Teatro de la Universidad Carlos III de Leganés en una sola sesión pública el sábado día 28 de enero de 2023 a las 19:30 horas ante público y jurado.

QUINTO: La entrega de premios tendrá lugar el mismo día de la fase final, el sábado día 28 de enero de 2023, tras la actuación de los concursantes y el grupo de baile invitado mientras delibera el jurado. El ganador de la «Silla de Oro 2023», actuará tras la entrega de premios con un máximo de dos temas. Así mismo, no podrá presentarse a concurso en las convocatorias siguientes.

 SEXTO: Tanto en la fase de clasificación para la final como en la final, cada participante estará obligado a interpretar tres cantes, uno del grupo A, otro del grupo B y otro del grupo C.

•              GRUPO A: Tonás, Siguiriya, Soleá.

•              GRUPO B: Tientos, Tangos, Bulerías, Bulerías por soleá, Alegrías o Cantiñas. (Nota: si se hace Alegrías o Cantiñas en la fase de clasificación, el concursante que pase a la final no puede volver a hacer ninguno de estos dos palos, teniendo que optar por cualquiera de los otros palos de este grupo).

•              GRUPO C: Malagueñas, Cartageneras, Taranta, Taranto, Granaina y Media Granaina, Mineras, Levantica, Murciana, Rondeñas, Verdiales, Jaberas o Fandangos (en cualquier variante).

Todos los concursantes que quieran optar también por el premio adicional a «cantes poco interpretados», solo lo podrán hacer siempre y cuando participen en el concurso general “Silla de Oro 2023”. Para ello han de interpretar un cante de cada grupo de los que se relacionan en el Grupo D y Grupo E.

Los finalistas del grupo de los cantes poco interpretados interpretaran dos cantes uno de cada Grupo D, y otro del E no pudiendo repetir cante ya ejecutado en la fase de clasificación disponiendo de 15 por finalista para la interpretación de los dos cantes.

•              GRUPO D: Carcelera, Toná – Liviana, Liviana, Serrana, Cantes de Trilla, La Caña, El Polo.

•              GRUPO E: Colombianas, Guajiras, Vidalita, Milonga, Farruca, Garrotín, Mariana, Bamberas, Alboreas, Petenera, Campanilleros, Tanguillos, Zambra.

SEPTIMO: En todas las fases, cada concursante seleccionado, interpretará los tres cantes de forma consecutiva, si bien, en el orden que lo deseen. Si participa en el «Grupo de los cantes poco interpretados”, lo hará al final de los cantes anteriormente mencionados. Los finalistas en todo caso, no podrán repetir las letras empleadas ni los cantes interpretados en la fase de clasificación. La puntuación final será la media aritmética de las asignadas a cada uno de los tres cantes.

OCTAVO: La duración de cada participante no excederá de 25 minutos. Si participa en el «Grupo de los cantes poco interpretados» será de 40 minutos. El reparto del tiempo, se lo distribuye el concursante según lo necesite. No obstante, deberá hacer primero el grupo principal de cantes en el orden que lo estime oportuno.

NOVENO: La inscripción en el concurso se puede hacer de las siguientes formas:

• Se enviará una grabación en CD o DVD con un cante grabado de cada grupo: A, B, y C.

• Si desea participar «en los cantes poco interpretados» añadirá a la grabación un cante del Grupo: D y E.

• Si desea también es válido enviar enlaces de YouTube con videos colgados de actuaciones del cantaor que se presenta con los datos de inscripción al correo mailto:asociacionflamencajondo@gmail.com

• La Organización no se responsabiliza de las grabaciones mal efectuadas o en formato o en un formato ilegible. Adjuntará: Fotocopia del DNI y una fotografía tamaño carnet reciente. Currículo. Dirección completa y un teléfono o varios de contacto útil donde localizarle fácilmente. «Se enviará certificado: JUNTA MUNICIPAL DE DISTRITO DE LA FORTUNA. CONCURSO SILLA DE ORO 2023. C/ San Amado nº 20, 28917 La Fortuna – Leganés. Madrid.»

El teléfono de información es: Juan José Gil Sánchez: director del Concurso Silla de Oro 687.925.114

El plazo máximo de recogida de las grabaciones será el viernes 16 de diciembre 2022 a las 22:00 horas.

Tendrá validez toda grabación posterior que llegue a la Junta de Distrito, con matasello de correo anterior a la fecha límite de entrega.

Los correos electrónicos tendrán validez dentro del plazo marcado en las bases

DECIMO: Los concursantes dispondrán de un guitarrista oficial de la organización y 2 palmeros. No obstante, podrán a su costa, hacerse acompañar por otro distinto que libremente designe tanto guitarrista como palmeros.

UNDECIMO: El desplazamiento de la provincia de residencia a Madrid en la fase de clasificación corre a cargo de la organización, la vuelta, dietas y pensión, si lo necesitan, correrán a cargo del propio concursante. Se dará por válido la localidad que aparece en el DNI para los gastos del desplazamiento.

En caso de presentarse algún concursante fuera del territorio español (incluido las islas) el kilometraje se le contaría como concursante de la provincia peninsular más lejana.

DUODECIMO: El desplazamiento de venida del concursante, se contabiliza desde la capital de provincia que conste en el Documento Nacional de Identidad hasta Madrid, teniendo en cuenta los Kilómetros oficiales marcados por la Guía Campsa. Estos se pagarán a razón de 0,15 € km

DECIMOTERCERA: Se realizará grabación sonora y/o visual de los cantes, hayan o no sido premiados, con vista a su posible difusión, cuyo derecho se reserva la Asociación Cultural Flamenca Jondo.

DECIMOCUARTA: El concursante clasificado para el concurso tiene la obligación de presentarse, en caso de no hacerlo, este no podrá presentarse en las dos siguientes convocatorias, salvo presentación de justificante oficial que quedará a criterio de la organización.

DECIMOQUINTA: La actuación de los concursantes seleccionados para la fase de clasificación ante público y jurado, se hará por sorteo. También se hará por sorteo la actuación ante público y jurado de los tres finalistas a la Silla de Oro y a los dos finalistas de los cantes poco interpretados, estos actuarán en primer lugar.

DECIMOSEXTA: La participación en el concurso, implica la plena aceptación de las presentes bases, así como la del fallo del jurado clasificador, que será inapelable.